Blog / Puente De Paz / 7 marzo, 2016

Forjar Valores Humanos

En lo más profundo de nuestras vidas, cada uno de nosotros posee una preciosa espada llena de piedras preciosas que es sólo nuestra. Esta espada espiritual atraviesa las fuerzas negativas y defiende la justicia. Mientras seas consciente de que posees esta espada interior y la pulas continuamente a favor del bien, nunca serás vencido. Ganaras siempre. Está espada preciosa es tu corazón, tu determinación. Si no la pules, crecerá torpe y débil.

Un ejemplo de lucha es Nelson Mandela, soportó veintisiete años y medio, casi diez mil días, encarcelado por sus actos de defender los derechos humanos, pusieron fin a la política inhumana que estuvo en Sudáfrica. Esta pasión por la justicia era la espada llena de piedras preciosas que él forjó.

Sé un líder auténticamente humanista, quienes respetan a las personas, trabajan apoyando y forjando a otros jóvenes, no solamente a uno mismo.

El comportamiento humanístico es el aspecto más importante del practicante budista (los que entonamos Nam-myoho-rengue-kyo). Los actos pueden tener un impacto profundo y positivo en la vida de los demás. La clave está en actuar con honestidad, en tener un compromiso inquebrantable, y en ser absolutamente serio y sincero. Y, sobre todo, en tener valentía. Sólo así es posible conmover de manera genuina el corazón de los demás.

Ser ciudadanos del mundo

Un ciudadano del mundo es el que puede hacer amigos fácilmente con gente de otros países, que no supone que los valores de su nación se aplican a todo el mundo, y que puede adoptar una perspectiva global, viendo más allá de las fronteras y las etnias.

Incluye a todos los que trabajan por la paz mundial, rezan de todo corazón por la felicidad de toda la humanidad y trabajan de modo altruista por el bien de los demás de una forma desinteresada.

Para convertirte en ciudadano del mundo debes desarrollar tu carácter y tu sentido de la humanidad, así como tu voluntad de trabajar por el bienestar de las personas y la sociedad.

Referencias:

  • A la manera de los jóvenes, págs.148, 161, 162, 167.

Sesiones de estudio del Presidente de la SGI para los jóvenes. . Miércoles 5 de enero de 2011. No 6847. El invencible espíritu de bodhisattva Jamás Despreciar.

X