90° aniversario de la Soka Gakkai
En la noche del 18 de noviembre, la SGI de Panamá realizó una exitosa Reunión Conmemorativa en línea para conmemorar el 90 aniversario de la Soka Gakkai.
Mucha alegría y entusiasmo mostraron los miembros durante el desarrollo de la reunión, ondeando la bandera tricolor de la SGI y pancartas alusivas a la celebración en cada rincón de nuestro país.
La Soka Gakkai, organización para la creación de valores, fue fundada el 18 de noviembre de 1930 por el educador japonés Tsunesaburo Makiguchi y Josei Toda, (Primer y segundo presidente de esta organización). Hoy día la red humanista de la Soka Gakkai se ha extendido a 192 países y regiones del mundo, agrupando a más de 12 millones de miembros que practican la filosofía del Budismo Nichiren y promueven la paz, cultura y educación a través de todas sus actividades en la sociedad.
La reunión también contó con mensajes de felicitaciones y saludos en vídeos por parte de directivos de instituciones de la sociedad e instituciones religiosas entre ellas: Lic. Rosa Montañez, Directora de la Fundación Natura. Lic. Belquis De Gracia, Delegada de Mundo sin guerras y sin violencia en Panamá. Rabino Gustavo Kraselnik de la comunidad Judía (Sinagoga Kol Sherik). Reverendo Eric González de la Iglesia Episcopal. Y, Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de la Iglesia Católica.
El Director General de la SGI de Panamá, Sr. Carlos Maires, ofreció un motivador mensaje a todos los miembros a continuar luchando en estos tiempos difíciles, y expandir la red solidaria de la SGI en nuestra comunidad.
Fue una noche de grandes experiencias y aprendizajes, en donde varios miembros narraron las victorias y beneficios obtenidos a través de la práctica budista durante estos meses de pandemia.
En la parte cultural, los niños de la División de Estudiantes Primaria de diferentes provincias, declamaron con mucha emoción, el poema “Flores de Panamá”, obsequiado por el presidente de la SGI, Daisaku Ikeda a los miembros panameños.
La banda musical juvenil Gloria, interpretó la canción “Unidos con Sensei”, y al mismo tiempo, los miembros coreaban esta hermosa pieza desde sus hogares.
Y, por otro lado, el Grupo de niñas “Sol de esperanza”, hizo despliegue de todo su talento en una danza con la canción: “Marcha hacia el siglo XXI”.
Este 18 de noviembre, los miembros de la SGI de Panamá renuevan su compromiso de luchar en bien de la felicidad propia y de los demás, y compartir la grandiosa filosofía de vida del Budismo Nichiren con todas las personas.
Con gran emoción los jóvenes de la SGI de Panamá se unieron en línea para participar en la Reunión General Mundial Juvenil que se transmitió el sábado 26 de septiembre a las 11:30 de la …