Cultura de Paz en el liderazgo juvenil
El martes 18 de septiembre, dos jóvenes de la SGI de Panamá participaron como expositores en un foro denominado: “Educación y cultura de Paz en el Liderazgo Juvenil” realizado en la Universidad Interamericana de Panamá.
El evento estuvo organizado por el movimiento Mundo sin guerras y sin violencia, con el objetivo de sensibilizar a la población en temas vinculados a la búsqueda de la paz, evitando la violencia, y contribuir a que en un futuro cercano, los jóvenes sean promotores y modelos de la cultura de paz en la sociedad y el mundo. El evento motivó a las personas a sumarse a los esfuerzos por mantener la paz y la no violencia desde su propio entorno.
Le correspondió a Tatiana Concepción, miembro de la DJF y Mickel Gutiérrez, miembro de la DJM, exponer sobre los objetivos de la Soka Gakkai Internacional de Panamá, la creación de valores, las actividades que se realizan para empoderar a las personas; exposiciones, foros, talleres, diálogos interreligiosos y caminatas por la paz y la no violencia.
También se encontraban como expositores: Lic. Ariel Cerrud, Coordinador Nacional de la Embajada Mundial de Activistas por la paz, Lic. Maribel Jaén, Directora Ejecutiva de la Comisión de justicia y Paz, Lic. José Ovalle, Director Ejecutivo de la Red Nacional de Apoyo a la Niñez y la Adolescencia, y el Lic. Alfonso Quirós en representación del Ministerio de Desarrollo Social.
El foro se llevó a cabo conmemorando las fechas internacionales; “Día de la paz, 21 de septiembre, y el Día de la No violencia, 2 de octubre.
La Soka Gakkai Internacional de Panamá realizó con mucho éxito el Segundo Diálogo Interreligioso: "Un paso hacia la paz, juntos por una felicidad colectiva", en la noche del 29 de agosto en su centro cultural, …