Blog / Revistas / 19 junio, 2019

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

Por: Yael Bern

Meta Coach para el Empoderamiento y Proyección con Marca Personal

Una persona solo cambia cuando encontró algo mejor, cuando ya aprendió lo necesario o cuando ya sufrió lo suficienteAlfonso Alcántara

¿Te da miedo cambiar? ¡Uff! Es que cambiar incomoda, da miedo, pereza, por eso hay tantos que no lo hacen: hay tantos que se quedan como están o solo cambian cuando es inevitable, cuando algo externo los obliga a hacerlo.

Tu vida es tu vida, y estás destinado a ser el héroe o la heroína de tu propia historia, hazla memorable y brilla.

Cambiar asusta también, por el miedo a que nos critiquen, al “qué dirán” y al “qué pensarán”; pero cambiar es inevitable si queremos avanzar, cambiar es necesario si no queremos volvernos obsoletos. En este cambio de era, esta era digital, dejar atrás lo que no sirve y adoptar nuevas maneras, comportamientos, y nuevas creencias para afrontar la vida, es indispensable.

Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “No”; durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo. (Steve Jobs).

¿Por qué nos cuesta cambiar? Porque de cuando en vez, perdemos la ilusión, no hay motivos para cambiar: perdemos la motivación, no tenemos un “para qué voy a cambiar”, perdemos la pasión, por ende, andamos sin ánimo, sin ganas, frustrados, desencantados, aburridos, perdemos nuestra fuente de energía: no brillamos con fuerza.

Hoy, te invito a que recuperes tu deseo por la vida: a seguir soñando; a eliminar pensamientos que no te ayuden a evolucionar, a volver a encantarte por lo que haces y cómo lo haces, restando lo que no te aporte valor y, sumando y dándole vida a todo lo que haga una revolución en tu corazón.

Te comparto 3 acciones para que puedas tomar la decisión de hacer los cambios que necesitas para brillar y encantarte por tu vida:

  1. Haz pausa y reflexiona: ¿Quisieras algo mejor? ¿tienes motivos suficientes para seguir donde estás? Si no tienes motivos, ¡MOVE ON! Haz el cambio. Busca los motivos para evolucionar, para ponerte en movimiento por algo mejor o para algo mayor.
  1. Reconoce el miedo, pero dale con todo y miedo: Aunque escuches al miedo decirte que no te muevas, que no cambies, que te quedes como estás, que no lo intentes, decide que quieres algo mejor para ti. Piensa en esto y sé muy honesto: ¿cuál es tu mayor temor?, ¿qué te limita a dar el paso?, ¿qué puedes pensar o hacer para que ese miedo se reduzca?, ¿qué cambiarías si no sintieras temor?
  1. Ponte en Movimiento: Es fácil quedarse planeando y analizando indefinidamente, pero las cosas no cambian hasta que TRATAS ese algo nuevo y te pones en movimiento. El primer paso es el más difícil, pero una vez que te DECIDES, te ATREVES. Verás que eres perfectamente capaz de eso y de mucho más, y quizás mejor. Sabrás si eso que trataste es, lo que te encanta o no.

El mundo que no hagas con tu esfuerzo, en el que no te impliques;  lo construirán otros. Nadie te está esperando, eres tú quien debe involucrarse y hacer que tu presencia cuente. Si uno desea cambiar algo, debe comprometerse. Estés donde estés, puedes hacerlo. Estés donde estés, puedes aportar. Tu voz cuenta, tu historia también.

¡Este es el año que brillas y decides dejar tu huella!

yaelbern.com · @yaelbern · @info@yaelbern.com

X