27 julio, 2013

Celebración del Año nuevo en la SGI de Panamá

En la mañana del  sábado 1 de enero los miembros de la SGI de Panamá realizaron una Reunión General para celebrar el inicio del  nuevo año ante una  concurrencia de mil setecientos cuarenta y cinco  personas.

El programa fue conducido por dos maestros de ceremonia,  una miembro de la División Juvenil Femenina y un miembro de la División Juvenil Masculina quienes dieron una alegre y dinámica bienvenida a todos los presentes con las miras puestas en el centenario de la Soka Gakkai. 

 
Banda Musical Juvenil Gloria de la SGI de Panamá

En esta ocasión, por primera vez, dos  niños de la División de Estudiantes Primaria dieron  lectura al mensaje del presidente de la SGI, Daisaku Ikeda. 
Se escucharon  las bellas notas musicales de la Banda Musical Gloria interpretando la canción “Ángeles de la paz”.

Un grupo de jóvenes representando a cada área expresaron sus  determinaciones para el 2011 el cual fue designado por la Soka Gakkai como el: “Año de los valores humanos y del desarrollo dinámico”.

            El Grupo de baile de la División Juvenil Femenina  cantó y bailó el tema “Sueños” del cantante internacional Diego Torres. Este tema habla sobre la importancia de lograr nuestros sueños, tal como lo indica el Presidente de la SGI, Daisaku Ikeda, cuando salió a Ultramar para hacer realidad todos los sueños de su maestro Josei Toda.


Los jóvenes interpretan la canción “Sueños”

En sus palabras el Director General de la SGI de Panamá, Sr. Gabriel Martínez Garcés felicitó a todos los presentes y afirmó que “en esta primera actividad y siguiendo la orientación del Presidente  Ikeda,  los jóvenes han estado adelante. Nuestro deseo es de integrar a la mayor cantidad de jóvenes en las actividades y darles la oportunidad a los niños a que participen en las actividades de distrito y de área. Es importante apoyar cien por cierto a los niños en las actividades de la organización. Les pido a todos en este año, hacer un poquito más de esfuerzo con pasión, fuerza y dinamismo tal como dice  la enseñanza  de  Nichiren Dashonin. Es importante ampliar más en la sociedad el conocimiento de esta filosofía, esto tiene que basarse en la práctica diaria con nuestro propio ejemplo. El director finalizó sus palabras mencionando que “los niños deben ser nuestro mayor y principal estimulo en la nueva etapa de promover la paz en Panamá”.


Auditorio de la Paz de la SGI de Panamá.

X