2 marzo, 2021

EDUCACIÓN EN LA NUEVA ERA

En la semana del 8 al 12 de febrero, el Departamento de Educadores de la SGI de Panamá, realizó un seminario virtual titulado: “Educación en la nueva era”, en el cual participaron docentes de diferentes colegios de las provincias  de Colón, Chiriquí, Panamá y Panamá Oeste.

El seminario contó con el aval del Ministerio de Educación como parte del plan curricular, para preparar a los educadores antes de iniciar el año lectivo, y tuvo como expositores a varios educadores de la SGI de Panamá.

El objetivo del seminario fue el de empoderar a cada docente con una visión humanista basada en la creación de valores, para generar cambios que impacten en la comunidad educativa, asegurando la transformación interior en cada individuo.

Entre los módulos presentados, se encontraban: Inteligencia Emocional, Actividades lúdicas en la virtualidad, Habilidades Blandas, Tecnología Educativa, Comunicación Asertiva, Mindfulness,  los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.

Los educadores que participaron en el seminario, agradecieron a la SGI de Panamá con los siguientes comentarios:

  • Gabriela Isabel Ortega, Colegio Leónidas Delgado Vargas: “Considero que todos estos temas tratados, serán de gran ayuda en nuestra labor, pues le permite a toda la comunidad educativa involucrada en el proceso de aprendizaje, enfocarnos en que el propósito de la vida y de la educación, es la felicidad. Me encantaron las actividades lúdicas en la virtualidad, pues los estudiantes retienen más los conocimientos cuando se imparten a través de juegos que les permitan interactuar con el contenido impartido y lograr las experiencias de aprendizaje”.

 

  • Zoila Fernández, Escuela Coloncito: “Un seminario diferente, dinámico y sobre todo motivador. Hemos aprendido cómo se conecta nuestro cerebro con nuestro organismo y cómo cuidar nuestra parte emocional. La importancia de involucrarme con el estudiante, y tener siempre una sonrisa en nuestro rostro. Lo que más me llamó la atención fue la motivación de todo el equipo de trabajo y el carisma de los expositores, claros y precisos”.

 

  • Dayda Bonilla, Centro Educativo Jacinta A. de Morán: “Excelente la participación de cada una de las exposiciones de los facilitadores. La metodología empleada ayuda a comprender con mayor facilidad los temas tratados. Me agradó la explicación sobre la manera en que podemos controlar las emociones”.

 

 

  • Rosa Amaya de Morales – Escuela Federico Boyd: “Me ha parecido un seminario muy diferente, con temas súper interesantes y variados, y sobre todo muy importantes para nuestro crecimiento personal y profesional. El tema sobre la inteligencia emocional, una herramienta que nos ayuda a conocernos y poder conocer a los demás, me parece que es la base para todo”.

 

Jeanette Del Carmen Salas, Colegio Bilingüe El Ocaso: “Fue un seminario proactivo y enriquecedor. Me gustaría que pudiéramos mantener y sostener la comunicación entre todos los participantes, propongo adicional una red de educadores con enfoque en una nueva generación.  Me llamó mucho la atención el dinamismo y participación de cada expositor.  Y concluir en que cada ser humano tiene un potencial que, con voluntad, puede realizar cambios interiores frente a cada desafío diario”.

X